- El certificado energético es imprescindible para vender o alquilar un inmueble e informa sobre el consumo energético y sobre las emisiones de CO2 de un inmueble.
- El contenido del certificado energético se resume en la etiqueta energética, la cual tiene un aspecto similar a la etiqueta presente en muchos electrodomésticos e indica las calificaciones de emisiones y de consumo que el inmueble ha obtenido. Se presenta en una escala de colores y letras siendo la A la más eficiente y G la menos eficiente.
- El certificado energético es obligatorio en España desde 1 de Junio de 2013 para poder alquilar o vender un inmueble o local y está regulada en España por el Real Decreto 253/2013.
- Vender o alquilar sin disponer de certificado energético supone una infracción y está sancionado con multas que oscilan entre los 300€ y los 600€.
- La responsabildad de obtener este certificado es del propietario de la vivienda, quien debe contratar los servicios de un técnico certificador para obtener su certificado energético.
Tarifas de certificados energéticos

Comentarios recientes